¿Escribes?... ¡No dudes en Contactarnos! Forma Parte de Nuestra Comunidad

Cultura Escrita

Escritor y Peluquero, Ramón H. Romero. En su Peluquería-Museo.
Escritor y Peluquero, Ramón H. Romero. En su Peluquería-Museo.
¿Quién es Ramón Héctor Romero?

Escritor, Peluquero y Museólogo. Un Hombre de Cultura.

      En él viven historias y anécdotas que luego a través de la literatura las ficcionaliza en cuentos y relatos.
       
Cuenta Ramón que siendo ordenanza en la Legislatura y habiendo allí una peluquería, cierto día se jubiló el peluquero oficial e ingresó otra persona, con la que trabó amistad. Ramón limpiaba el lugar. El nuevo peluquero le preguntó por qué lo hacía y él le contestó que tenía solamente sexto grado de la escuela y no sabía hacer nada más.
    
Acto seguido le preguntó si se animaba a aprender peluquería. Ramón aceptó y allí comenzó su historia en el oficio de peluquero para que años después, tras recopilar de sus clientes una inmensurable cantidad de historias se convierta en escritor.

Fotografía: Ramón en su peluquería de calle Buenos Aires.

       “Lo único que quedó de lo que yo recuerdo es el corte a la navaja. Eso perdura a través del tiempo, se sigue haciendo. Fue algo que empezó en Francia y se desparramó por el mundo. Yo hice un curso para aprender la técnica. Era muy caro pero necesario. Al corte a la navaja le siguió el secador y el cepillo, algo que nunca se había visto en la peluquería masculina. Diríamos que con todo esto el oficio de sombrerero desapareció, porque lo hombres ya no querían despeinarse usando un sombrero. Antes, si el corte costaba un peso la afeitada salía 30 centavos. Hacían cola para afeitarse. Alcancé a afeitar hasta 12 personas por día, hoy si afeito 12 en el año es mucho”, cuenta Ramón.

      Tiene su peluquería en la calle Buenos Aires desde el año 1.986, pero antes trabajaba en la terminal de ómnibus. Ramón llama al sillón «mi confesionario», porque la gente le cuenta todo al peluquero, cosas que quizá no sabe ni siquiera el círculo más íntimo de la familia. Así logró escribir libros sobre las historias de la gente, llenas de recreación literaria que recopiló a lo largo de muchos años.

Ramón H. Romero Recibiendo Premio COFFAR (Consejo Federal del Folklore de Argentina).
Ramón H. Romero Recibiendo Premio COFFAR (Consejo Federal del Folklore de Argentina).

       Romero contó a Yatasto Noticias que su nombre aparece en el “Diccionario Cultural del Noroeste Argentino” publicado por Eduardo Ceballos en la Editorial de la Universidad Nacional de Salta (831 páginas).

Fotografía: Premio COFFAR. A lo largo de su carrera Ramón recibió numerosos Premios.
Tanguero del Alma

      Estudió Tango en la Escuela "Tinta Roja" de La Mano del Prof. Benjamín Rojas, quien es propietario de la conocida Radio de Tango "FM Vida".

Pero eso no es todo...

         También nos comentó que su acercamiento a la radio lo hizo de la mano de Hugo Alberto Orellano en su programa “Hola Salta” en LV9 Radio Salta en amplitud modulada –quien lo bautizó “Romerito”- y su acercamiento a la escritura fue, gracias a la invitación de Eduardo Ceballos, quien lo invitó a que escribiera una columna para la revista “La Gauchita”. Hoy Ramón tiene en su peluquería un Museo de antigüedades, es un prolífico escritor y sigue pensando en los cuentos que integrarán su próximo libro.

Escritor Ramón H. Romero en la "Semana del Tango".
Escritor Ramón H. Romero en la "Semana del Tango".

RAMÓN H. ROMERO - CONTACTO: 

romerohector1313@gmail.com

Fuente: Yatasto Noticias

Link: https://yatasto.com/

Fotografía: Ramón Romero - Benjamín Rojas

Gente y Cultura

Foto de Ramón Romero
Foto de Ramón Romero
RAMÓN H. ROMERO

ESCRITOR - PELUQUERO - MUSEÓLOGO

CONECTATE CON RAMÓN

Tapa Libro "El Mágico Mundo de La Peluquería".
Tapa Libro "El Mágico Mundo de La Peluquería".

ALGUNAS DE MIS HISTORIAS

Ramón  Romero "El pata i´palo"
Ramón  Romero "El pata i´palo"
Ramón Romero "El Melenudo"
Ramón Romero "El Melenudo"
Arturo A. Martearena. Escritor.Arturo A. Martearena. Escritor.
Arturo A. Martearena

Escritor

Arnaldo Rojas. Escritor.Arnaldo Rojas. Escritor.
Arnaldo Rojas

Escritor y fotógrafo